Profesores

Celia Dávila

Desde 2019, Celia desarrolla su actividad como bailarina profesional en la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Joaquín de Luz. Antes de su ingreso en la compañía, participó en "Yuli" (Icíar Bollaín, 2018), film sobre la vida del bailarín Carlos Acosta; y en la producción Picasso de la compañía Antonio Ruiz. 

Realizó sus estudios Profesionales de Danza en el Conservatorio “José Uruñuela” de Vitoria-Gazteiz, su ciudad natal, completando su formación en Madrid, de la mano de Carmina Ocaña y Pablo Savoye.

En su etapa de formación, obtuvo el primer premio en prestigiosos concursos de danza, entre los que podemos destacar el Premio Bilbao de Jóvenes Bailarines, el Concurso Internacional de Ribarroja de Turia, el Concurso Internacional de Danza Ciutat de Barcelona y la Mención de Honor del Concurso Internacional  de Danza Ciudad de Torrelavega. También ha disfrutado de becas de estudio en el L´Ecole Superieur de Danse Rosella Hightower (Francia) y en la escuela de Carmina Ocaña y Pablo Savoye.

Como docente, Celia forma parte del equipo de profesores de Chorea & Rhythmus desde 2017. También ha impartido clases en la escuela Carmina Ocaña y Pablo Savoye, e imparte clases magistrales y cursillos en diferentes escuelas y conservatorios.

Celia posee además la titulación en Protocolo, Diseño, Creación y Dirección de Eventos. 

 

Elisa del Campo

Titulada en Ballet Clásico por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, en Pedagogía de la Danza por el Conservatorio Superior de Danza de Alicante y Master en Gestión Cultural por la Universidad Overta de Catalunya. Complementa sus conocimientos de danza con una amplia formación musical realizando los estudios de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Madrid.

 

Su formación se debe a Carmina Ocaña, ampliando sus estudios con maestros como Victor Ullate, Lola de Ávila, Wilhelm Burmann,  S. Dow y E. Kunikova entre otros.

 

Como bailarina profesional ha formado parte de las compañías European Ballet (Londres) en el que ha interpretado papeles de solista en los ballets La Bella Durmiente y Coppelia; Atlantic South East Ballet (Charleston, EEUU) y Tulsa Ballet (Oklahoma, EEUU)

 

Actualmente, y desde el curso 2010-2011, es profesora de Ballet en CHOREA & RHYTHMUS. Forma parte también del equipo docente de la escuela Carmina Ocaña-Pablo Savoye donde desarrolla su actividad desde 2003. Ha participado como coordinadora y coreógrafa en las galas que Chorea & Rhythmus organiza a favor de UNICEF desde 2006.

 

Elisa es además diplomada en Trabajo Social y Experta en Terapia Familiar por la Universidad Complutense de Madrid.

Irene Vaqueiro

Comienza sus estudios en de la mano de Hannelone Gotschalk en su ciudad natal, Vigo. continua sus estudios en Madrid en la Escuela de Victor Ullate completando su formación con Carmina Ocaña y Pablo Savoye. Ha realizado cursos de pedagogía de la danza con Elna Matamoros (profesora titular del Ballet Nacional de España) y colaborado como profesora en la escuela de Carmina Ocaña.  

 

Ha formado parte del Corella Ballet realizando diferentes giras por España ente 2008 y 2010, English National Ballet (Londres) y Cork City Ballet (Irlanda). Actualmente forma parte del Ballet am Rhein (Deutsche Oper am Rhein) en Alemania. 

 

Ha sido profesora de CHOREA & RHYTHMUS durante el curso 2010-2011 y es colaboradora en las galas que la escuela organiza a beneficio de UNICEF en las que participa como bailarina, coreógrafa y coordinadora compatibilizando esta actividad con sus diferentes trabajos como bailarina profesional .

 

   

María José Baeza

Titulada en Ballet Clásico por el Real Conservatorio Profesional de Arte Dramático y Danza de Murcia. Completa su formación en la Escuela de Carmina Ocaña en la que también recibe clases de Pablo Savoye y asiste a los cursos de Pedagogía de la Danza impartidos por Elna Matamoros.

 

Como bailarina profesional participó en 2011 en la producción del Lago de los Cisnes realizada por el Cork City Ballet (Irlanda) y ha formado parte del Ballet de la Ópera Nacional del Cairo de 2010 a 2013, compañía en la que  ha interpretado papeles de solista en los ballets El Lago de los Cisnes y Pirámides (coreografía de Bejart). Actualmente trabaja en la compañía Friedrichstadt-Palast (Berlín)

 

Ha formado parte del equipo docente en los cursos 2008 a 2010 y en 2014-2015. Es además colaboradora en las galas a favor de UNICEF organizadas por la escuela, en las que ha participado como bailarina, coreógrafa y coordinadora desde 2006.

Susana Sánchez

Susana Sánchez es titulada en Danza Clásica por en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid. Completa su formación realizando, entre otros, estudios en los siguientes ámbitos:

  • Expresión corporal y Teatro de Movimientoen el estudio de Marta Schinca y en Alfa Institut con Mercedes Ridocci. 
  • Danza Teatro y Danza Expresionista con Joseph Stella y Jordi Cortés.
  • Danza Contemporánea Libre con Mar López, Frances Bravo y Carl Paris.
  • Técnica Graham con Christine Tanguay
  • Composición y Dramaturgia con Jesús Rubio, en el estudio de Carmen Senra.

 

Como bailarina profesional ha participado en las compañías Ballet de Cámara de Madrid, Ballet Expresionista de Madrid, Reminiscencias, Atenea, Artesanato y El Gato Rojo (fundadora y co-directora)

 

Entre sus creaciones recientes podemos citar Bondaje y El Teléfono, con las que ha actuado en diferentes certámenes coreográficos.